¿Hay que dejar la pileta llena o vacía en invierno?

El buen tiempo ha llegado para quedarse. Son muchos los que están deseando disfrutar de su pileta dándose un merecido chapuzón.

Si en invierno optaste por vaciarla totalmente, seguramente ahora te lleves un buen susto al ver su estado actual.

Las piletas vacías pueden convertirse en un grave problema ya que tienen más facilidad de estropearse.

Pero ¿por qué decimos que las piletas vacías son un problema?

Las temperaturas altas o bajas pueden ser un gran inconveniente para el estado normal de tu pileta. El calor hace que se agriete y el frío tiende a rajar la estructura, por contracción, si esta no contiene agua.

El agua ejerce de agente estabilizador de las fuerzas, por eso siempre debemos dejar un poco en la pileta en vez de vaciarla por completo. Los movimientos de tierra producen fisuras y grietas si no hay una fuerza que contrarreste el empuje generado por los diferentes materiales.

Las piletas vacías también suponen un gasto enorme de agua. Además de ser una irresponsabilidad por la situación hidrológica que vivimos actualmente, vaciar la pileta por completo no es rentable. Con los cuidados y sistemas para el tratamiento del agua adecuados conseguiremos que esta aguante todo el año sin necesidad de modificarla.

Otro grave inconveniente de las piletas vacías son lo peligrosas que son. Si no tienen agua, estas se convertirán en una zona de caída accidental para cualquier persona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacioVolver a la Tienda