Según la teoría del Feng Shui, los colores no sólo son un elemento decorativo, sino que hay algunos que atraen las buenas energías en casa y afectan positivamente nuestro estado de ánimo.
¿Qué te parece si los vemos juntos?
Azul
Este tono no solo ayuda a crear espacios visualmente más grandes, sino que simboliza la paz, la neutralidad y la pulcritud.
Púrpura
El color púrpura y algunas de sus variaciones como el lila, lavanda y violeta, son tonos que debes usar en casa según el Feng Shui. Este tono expresa autoridad, sabiduría y armonía.
Naranja
El naranja y sus tonos derivados como durazno y salmón son recomendados por el Feng Shui para dar una sensación de calidez, bienvenida y conciliación.
Verde
Según el Feng Shui, el verde está relacionado con el elemento madera y es un tono que se vincula con la naturaleza y la abundancia.
Amarillo
Este color ayuda a llenar de alegría un ambiente, sin embargo, se debe usar con moderación al ser un tono fuerte o mezclarlo con colores neutros como el beige, blanco, gris claro.
Tonos tierra
Los tonos como el café, beige y avellana, se relacionan con el elemento tierra según el Feng Shui, por lo que dan la sensación de equilibrio, seguridad y confort.
Rojo
El rojo es un color relacionado con el elemento fuego y simboliza la pasión, la energía y la calidez. Sin embargo, este color se debe utilizar con moderación según el Feng Shui.
Rosa
El rosa es un color que trasmite calma, por lo que de acuerdo con el Feng Shui, este es favorable para decorar un espacio íntimo y romántico.
Blanco
Según el Feng Shui el blanco representa el yang, la pureza, la inocencia y la claridad. Sin embargo, no es recomendable tener espacios completamente blancos, sino que hay que introducir toques de color para equilibrar la energía del ying.
Negro
Según el Feng Shui, el negro se asocia con el elemento agua, la cual sugiere misterio y absorbe toda la luz que recibe.
También, este color se relaciona con la riqueza y la abundancia, pero debe utilizarse con moderación.
¿Qué color predomina en tu hogar?